Si queremos mantener en una estancia una temperatura diferente a la del exterior, es necesario aportar una energía para aclimatar la estancia y compensar las pérdidas de energía. Debido a las características técnicas de las ventanas de PVC, estas pérdidas de calor a través de las ventanas son reducidas al mínimo.

Debe saber que las perdidas térmicas en una ventana pueden ser de tres tipos:

Perdidas por transmisión térmica a través de los materiales (U). Estas son con diferencia las más importantes. Los materiales con un valor U más bajo, son materiales más aislantes y por lo tanto tendremos menos pérdidas a través de ellos. Estas pérdidas se producen por transferencia de calor a través de los diferentes materiales de la ventana (perfiles y vidrio).

Las originadas por filtraciones de aire (A) a través de las juntas de la ventana. Para esto es importante que la ventana tenga una buena clasificación de la ventana por su permeabilidad al aire. La clasificación de la ventana dependerá del tipo de ventana (por ejemplo, las perdidas serán menores en un sistema practicable que en uno corredera), de los herrajes utilizados, de su fabricación y por supuesto, de la calidad del sistema.

Pérdidas por el factor solar (F). En gran parte de nuestra geografía, dada su climatología, la edificación está sometida a fuertes soleamientos. En este sentido los aportes de energía al interior del edificio se producen por los huecos de la envolvente y fundamentalmente a través del vidrio.